¿Qué es un Catequista?

21.08.2014 11:05

La catequesis es, fue y será; fruto de lo que el catequista vive y siente...

de lo que cree, de lo que espera y de lo que ama,

de lo que busca y de lo que  encuentra.

    Catequesis es lo siempre está latente en la mente y en el corazón del catequista:

    - Si vive ilusionado con su fe, la catequesis es cauce de fe. , ;

    - Si ha descubierto el amor de Dios, es plataforma de amor.

    - Si vive el mensaje de Jesús, es  anuncio de salvación.

    - Si se ve como miembro de comunidad de fe, construye la comunidad.

    - Si se siente portador del amor de Dios, es regalo de amor del Señor.

    - Si sabe vivir la esperanza, es un camino hacia el encuentro con Dios

    - Si se halla dentro del Reino de Dios, la catequesis es ya salvación.

   Es muy importante que el catequista viva y obre entusiasmado con su labor que ciertamente es decisiva en la Iglesia.

  SERVIDOR DE LA PALABRA DE DIOS

La palabra es el modo habitual de entrar en comunicación con los demás. Nada hay más personal que la palabra ya que ésta, si es sincera, expresa lo que hay en nosotros.

   Por esta razón, ante una palabra profundamente escuchada, nunca queda nadie indiferente: se la acoge o se la rechaza, se la goza o se la teme, se la espera o se la rehuye. La palabra suscita experiencias de cercanía, reacciones de gozo o de tristeza. La palabra deja una huella en los demás.

    Desde el momento en que el Señor llama a alguien a hacerse catequista, le lleva a ser portador de su palabra ante los hombres. Al igual que los profetas, es servidor de la palabra. Aun conservando toda su carga humana, una nueva riqueza le llega. Es la riqueza de la palabra recibida que ha de llevar a los demás como medio y palanca para que consigan la salvación.

   Dios asocia su Palabra a la del catequista. Se sirve de ella para comunicarse con los hombres de hoy, con la fuerza y eficacia que le es propia. En sus limitaciones y sus rasgos humanos se esconde el mismo Dios y por medio de sus elegidos hace llegar la vida a los que El ama.

  

  

A los catequistas les dice Jesús palabras que deben recordar con frecuencia, pues definen evangélicamente lo que son ante el que los envía y ante los receptores de sus mensajes:

    - "Quien a vosotros escucha a mí me escucha". (Luc. 10. 16)

    - "Como el Padre me ha enviado, así yo os envío". (Jn. 20. 21)

Por eso el catequista debe preguntarse con frecuencia:

  

¿Cómo soy servidor fiel de la palabra?

¿Cuáles son los rasgos más significativos que me configuran? ¿En dónde se apoya la grandeza de mi calidad

 de mensajero divino, de testigo del Reino,

 de ministro de la Iglesia

de agente salvación ?

 

 

Volver

Consultas fr.jorge@icloud.com

Haz tu página web gratisWebnode