Quien pide, recibe (Mt 7,7-12)
11.02.2016 08:16
Las acciones de pedir, buscar y llamar, trazadas en la primera parte del texto de Mt 7,7-12, se refieren a la actitud permanente que han de tener los seres humanos hacia Dios, quien no actúa indiferente ante estos clamores, sino que muestra su infinita bondad como respuesta amorosa a las peticiones, búsquedas y llamados de sus hijos.
En segundo lugar el texto confronta a los posibles oyentes de Jesús, quien de manera magistral les recuerda la naturaleza de las relaciones padre-hijo, en las que regularmente los padres son bondadosos ante los pedidos de sus hijos. Esta relación natural va servir como herramienta para que hasta quienes se consideran “malos” sientan que en su corazón habita un hilo de amor que es tenido en cuenta por Dios.
Hoy como ayer los seres humanos nos encontramos abocados a necesidades y urgencias de todo tipo. Esta realidad nos permite, por un lado, reconocer la finitud de nuestras posibilidades, y por otro nos exige un diálogo consciente y permanente con Dios a través de la oración. En ese sentido, pedir, buscar y llamar son actitudes que deben caracterizar nuestra espiritualidad. Te invito a "pedir, buscar y llamar" al Señor en éste día.
Hacer por los otros lo que queremos que los demás hagan por nosotros, es la clave para el desmonte de las estructuras egoístas que hoy reinan, y para dar paso a la civilización del amor y de la solidaridad. Sólo así estaremos en plena sintonía con el proyecto de Dios.